El lunes 1° de septiembre de 2014, en el marco de las deliberaciones del XIX Congreso Internacional de Derecho Penal, “Sociedad de la Información y Derecho Penal”, que se desarrolla en Río de Janeiro (Brasil), Raúl Zaffaroni -Director de la Cátedra Abierta de Investigación Criminal Ortega Peña de la Universidad Nacional de Quilmes, ha sido galardonado con el premio Hans-Heinrich Jescheck.
Este premio internacional, entregado cada vez que se reúne un Congreso Internacional de Derecho Penal, fue establecido por el Instituto Max Planck de Derecho Penal Internacional y Extranjero (del que Hans-Heinrich Jescheck fue su fundador) y por la Asociación Internacional de Derecho Penal (AIDP).
En esta ocasión, la AIDP ha señalado que el Dr. Zaffaroni es reconocido internacionalmente por su destacada obra jurídica y criminológica como el jurista más importante del mundo de habla hispana, y como el autor más leído en su materia en el mundo hispanoparlante: “Su aproximación crítica al devenir del poder punitivo en la región y su defensa rigurosa del ideario del estado de derecho y los derechos fundamentales lo han convertido, a lo largo de los años, en un referente intelectual y un ejemplo de vida para quienes defienden los derechos humanos en el ámbito específico del proceso penal y en el más general de defensa del individuo frente al poder estatal”.
El jurista italiano Luigi Fearrajoli señaló respecto a Zaffaroni: “Siempre he admirado las enseñanzas de Raúl Zaffaroni, quien es seguramente a nivel internacional uno de los juristas más ilustres de nuestro tiempo. Ha restituido a las disciplinas penalistas la dimensión civil y democrática que tuvieron en sus orígenes con la Ilustración, dando vida -y no casualmente en Argentina, donde los horrores del arbitrio policial y de la represión política han sido más dolorosos y terribles- a un movimiento democrático y garantista de penalistas y criminólogos, que combina rigor científico y militancia cultural, reflexión teórica y pasión democrática.”
Matías Bailone, Claudia Sbdar, Alejandro Slokar, Graciela Angriman, y Luis Valenga -docentes de la Cátedra Abierta de Investigación Criminal Rodolfo Ortega Peña de la UNQ- reflexionaron sobre el galardón: "Esta contundencia y la profunda coherencia exhibida por Raúl Zaffaroni a lo largo de su extendida y prolífica actividad intelectual, es claramente demostrativa de todo lo mucho que tiene todavía por decir y por hacer, y en eso estamos desde la UNQ".