La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) fue seleccionada entre las cuatro finalistas en la categoría Mejor Data center "Enterprise" en los premios Datacenter Dynamics. Los premios se realizan todos los años reconociendo las mejores innovaciones y desarrollos en esta materia.
El Centro de Procesamientos de Datos (CPD) de la UNQ fue elegido luego de un riguroso proceso de evaluación, en la categoría más importante "Mejor Datacenter Enterprise 2016" compitiendo con una Universidad de Bolivia y dos empresas muy importantes de Colombia y Uruguay.
Datacenter Dynamics es una compañía global dedicada al servicio de medios y creación de publicaciones especializadas, que con distintos productos da soporte a los altos cargos de las más significativas organizaciones de Tecnologías de la Información y Comunicación de todo el mundo.
El reconocimiento ubica al CPD de la UNQ dentro de los mejores cuatro de latinoamérica en esta categoría, distinguiendo el enorme esfuerzo realizado por la institución para contar con un Centro de Procesamiento de Datos de calidad, con la posibilidad incluso de ser el mejor de la región.
Los ganadores de cada categoría serán anunciados en la gala que conducirá Karla Gómez, presentadora de TV, y que tendrá lugar el 27 de septiembre en México, durante la México Data Center Week. Esa misma noche se dará a conocer también el ganador del Premio a la “Contribución Excepcional” a la Industria del Data Center designado directamente por los jueces.
El Centro de Procesamiento de Datos
El espacio, inaugurado recientemente, fue concebido como un data center y cumple con todos los entándares internacionales. La obra implicó una inversión de $2.900.000 y más de 2 años de trabajo. Se trata un lugar físico de alojamiento para los servidores informáticos de la Universidad. La construcción es un gran avance para una Universidad pública ya que mejora la seguridad, estabilidad y calidad del servicio de redes y los servicios informáticos. Para realizarla se relevaron espacios de similares características en el Congreso de la Nación y Telefónica Argentina.
El proyecto fue iniciado y realizado por la Secretaría General; la Dirección de Servicios Informáticos, dependiente de la Dirección General de Comunicación; y la Dirección Hábitat, dependiente de la Subsecretaría de Planificación y Relaciones Institucionales.
Galería de fotos de la inauguración