Patricia Martínez, primera graduada de la Licenciatura en Composición con Medios Electroacústicos y docente de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), obtuvo el Premio de Composición Casa de las Américas, La Habana, Cuba (2019) por su obra Barely the Breath (Apenas el aliento).
La obra contribuye a una perspectiva novedosa de la composición musical mixta y multidisciplinaria y, según el dictamen de los evaluadores, es una pieza atractiva y bien estructurada que utiliza la interpretación escénica como soporte y ayuda de manera creativa a la integración de instrumentos acústicos, voz y electroacústica.
Durante la ceremonia de entrega de premios, sus colegas de la agrupación ElectropUNQ Ensamble de la UNQ protagonizaron un concierto, a partir del uso de técnicas de instrumentación con un alto nivel tecnológico.
En los medios:
Prensa Latina (CUBA)
Casa de las Américas de La Havana, Cuba
Radio Rebelde, Cuba
ElectropUNQ
Sobre ElectropUNQ
"Desarrollos Tecnológicos Digitales Aplicados al Arte (Electropunq)"
Dirigido por Esteban Calcagno, el proyecto está enfocado en la investigación, el desarrollo y la inserción de herramientas tecnológicas en proyectos artísticos.
Está conformado por siete docentes investigadores y doce estudiantes y egresados de las carreras de música de la Escuela Universitaria de Artes de la UNQ.
La transferencia tecnológica, la puesta en escena tecnológica (la dramaturgia de la tecnología), la lutheria digital, las nuevas formas de prototipado y el desarrollo multimedial de las obras modernas son las principales motivaciones del colectivo.
Electropunq nace con la idea de borrar límites entre el uso de la tecnología y la creación artística.
Si interesa saber más o formar parte del equipo del proyecto, comunicate:
https://electropunq.net/
ecalcagno@unq.edu.ar