Invitado por familiares de Emilio Mignone y la Cancillería argentina, el Centro de Derechos Humanos Emilio Mignone de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), que fue parte del nacimiento del CeDHEM hace 25 años, participó de la entrega del Premio Internacional que se otorgó al Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH) el 23 de febrero de 2023.
COFADEH es una organización defensora de DDHH que lucha contra los abusos del Estado y por la memoria, verdad y justicia para Honduras. Bertha Oliva, coordinadora de COFADEH expresó: "Acepto (este premio) también por la dignificación de Argentina, cuyo ejército manchó el nombre de esta sociedad enviándonos más de 50 asesores de muerte entre 1980 y 1985. Ellos llegaron para entrenar en tortura, persecución y secuestro a los militares hondureños, que desaparecieron nuestros seres queridos. Son parte de nuestra tragedia. No lo olvidamos ni lo perdonamos”.
En representación de la familia Mignone, Isabel remarcó que “fue un honor participar en este premio, fortalecer institucionalmente al COFADEH, honrar a Bertha (tenaz activista cuyo marido y compañero, Tomás Nativí, fue detenido y desaparecido la madrugada del 11 de junio de 1981) y contribuir a la vigencia y respeto de los derechos humanos en Honduras”. Por su parte, Bertha Oliva, afirmó que "Y como somos sobrevivientes, vamos a seguir haciendo retumbar nuestra voz". Cuatro décadas de lucha.