El miércoles 12 de marzo, en el Salón Auditorio de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), se realizó la entrega de la segunda edición del Premio Nuevas Miradas en la Televisión, que se otorgó a las producciones emitidas en todo el país por las señales adheridas a la televisión digital.
La ceremonia estuvo conducida por Pablo Marcovsky y Antonela Varone, y se inauguró con las palabras de bienvenida del Dr. Mario Lozano, Rector de la UNQ, quien destacó la relevancia del Premio Nuevas Miradas como un reconocimiento a la reciente producción televisiva originada en Argentina, y su realización a partir de la instalación de un nuevo escenario en la comunicación en nuestro país, luego de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
En esta segunda edición, se eligieron como galardonados en las 28 categorías a las producciones que se destacaron en la pluralidad de voces y rasgos culturales regionales, diversidad y excelencia de tratamiento de temáticas y tópicos desarrollados, y a quienes resaltaron con aportes en materia de libertad en la comunicación.
La serie Germán, últimas viñetas se alzó con cuatro galardones: serie de ficción, guión, mejor actor a Miguel Angel Solá y participación actoral femenina para Beatriz Spelzini. Viento Sur, dirigida por Sergio Cento Docato, resultó el mejor unitario de ficción. Vanesa González fue galardonada como mejor actriz por su actuación en Ruta misteriosa. Rescatistas, de la región Patagónica, que contaba con 6 nominaciones, se alzó con un galardón para Cecilia Clemenz en la categoría revelación. La categoría participación actoral masculina tuvo dos ganadores: Pablo Rago por Historias de diván y Luis Ziembrowski por su actuación en Dos por una mentira.
Carlos Ulanovsky fue el primero en ser homenajeado, por su dedicación a investigar, reseñar, analizar y retratar la televisión argentina como uno de los medios de comunicación más populares en nuestro país, y salir airoso en la aplicación del simple rigor periodístico.
Bruno Stagnaro, junto a Ana Celentano y Ariel Saltari recibieron el reconocimiento por Okupas, la serie emitida en el año 2000. También Arturo Bonín subió junto a Ricardo Halac a recibir el reconocimiento otorgado a Yo fui testigo.
El Dr. Diego Golombek, docente e investigador de la UNQ, fue galardonado por su distinguida trayectoria en el campo de la divulgación científica. Atilio Veroneli recibió, en nombre de todo el elenco de El mundo de Antonio Gasalla, la distinción y el homenaje para uno de los programas con mayor audiencia y repercusión de nuestra televisión.
Finalmente, fue homenajeado Magazine For Fai y su creador y conductor, Mex Urtizberea. También se entregaron distinciones a Lucrecia Cardoso, Presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), al Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos, entre otras personalidades e instituciones.
Ganadores 2014
Serie de Ficción
Germán, útimas viñetas – TV Pública – Buenos Aires
16:9 Cine
Con Miguel Ángel Solá, Claudio Rissi, Paula Reca.
Dirección: Cristian Bernard, Flavio Nardini
Autor: Luciano Saracino
Unitario
Viento Sur – América TV - Patagonia
Azteka Films
Dirección: Sergio Cento Docato
Autor: Christian Busquier
Magazine
Una Tarde Cualquiera – TV Pública - CABA
Fernando “Bahiano” Hortal
Nativa Contenidos (Art Depot Srl)
Deportes
Social Futbol – 360 TV Digital, DeporTV - CABA
Frame Zero Concepto Visual
Autor: Federico García
Entretenimiento
Más Vale Tarde – Canal 10 de Córdoba – Córdoba Capital
Max Dellupi
Hd Contenidos S.R.L
Autor: Rocío Renzi
Infantil
Cuando Hay Equipo – Pakapaka– CABA
Occidente Producciones
Guión
Germán, útimas viñetas – TV Pública – Buenos Aires
Luciano Saracino
16:9 Cine
Autor: Luciano Saracino
Dirección
Historias de diván – TELEFE - CABA
Juan Jose Jusid
Autores: Marcelo Camaño, Gabriel Rolón
Producción
Combatientes – TV Pública - Patagonia
Aonekfilms
Autor: Jerónimo Paz Clemente, Tomás De Las Heras
Serie documental
Paisanos – Canal 12 de Trenque Lauquen – La Plata, BA
Coop. Panorama Ltda.
Autor: Igor Galuk
Documental unitario
Carlos Fuentealba. Camino de un maestro – Encuentro - CABA
Centro Cultural de la Cooperación
Autor: Luciano Zito
Mejor actor
Miguel Ángel Solá, Germán Ultimas viñetas
Autor: Luciano Saracino
Mejor actriz
Vanesa González, Ruta misteriosa
Banda - Aparte
Autores: Gustavo Cormillón
Participación masculina
Premio compartido
Pablo Rago, Historias de diván
Autores: Marcelo Camaño, Gabriel Rolón
Luis Ziembrowski, Dos por una mentira
Autor: Martín Blousson
Participación femenina
Beatriz Spelzini, German últimas viñetas
Autor: Luciano Saracino
Revelación
Cecilia Clemenz, Rescatistas
Autor: Martín Subirá
Diseño de Arte
Ruta Misteriosa – Tv Pública – CABA
Yamila Fontán
Banda- Aparte
Autores: Gustavo Cormillón
Diseño de sonido
Sucesos y expresiones – Encuentro - CABA
Freim Producc Iones / Cepia
Autores: Nicanor Loreti, Nicolás Britos
Música original
Inconsciente colectivo – TV Pública - CABA
Javier Zacharias
Idealismo Contenidos
Autores: Mariano Hueter, Diego Flores, Ezequiel Goldstein
Animación
De cuento en cuento - Pakapaka- CABA
Banda - Aparte
Autor: Leandro Katz
Noticias y actualidad
ADN – Canal 10 de Córdoba – Córdoba
Canal 10 de Córdoba
Autor: Martín Méndez
Fotografía
Paisanos – Canal 12 de Trenque Lauquen – La plata BA
Ignacio Izurieta
Coop. Panorama Ltda.
Autor: Igor Galuk
Micros
Sueños Mayores – Acua Mayor - CABA
Proyecto Web
Autores: Carlos Castro, Omar Quiroga
Diseño de imagen
Vidas de Sarmiento – Encuentro – CABA
Parche films, Gabriel Rosas, Agustin Calviño, Adrian Amarella
Estudio X
Autores: Andrés Cuervo, Gabriel Rosas
Serie musical
Nuevo Cancionero, el movimiento – Encuentro – Mendoza
El Generador - Coproducción Canal Encuentro
Divulgación científica
Premio Compartido
Científicos industria Argentina – TV Pública – CABA
EL OSO PRODUCCIONES
Autor: Edy Gerber
Mentira la verdad – Encuentro – CABA
Mulata films
Autor: Santiago Boyero
Montaje
Mentira la verdad – Encuentro – CABA
Julián Lema, Marcelo Goobar, Javier Figueras, Martina Semara
Autor: Santiago Boyero
Producción pedagógica audiovisual de la UNQ
Tutti Frutti
Autor: Jorge Luis Núñez
Distinciones:
Carlos Ulanovsky / Periodista especializado en TV
Lucrecia Cardoso
Víctor Santa María
Okupas / Bruno Stagnaro y elenco
Yo fui Testigo / Arturo Bonín y Ricardo Halac
Coco Blaustein
Diego Golombek
El mundo de Antonio Gasalla
Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos
Germán Calvi
Magazine For Fai / Mex Urtizberea