Fuente de financiamiento: UNQ
Estado: Finalizado
Tipo: Proyecto
Director/es:
Carceglia, Daniel
El proyecto tiene como propósito ser el gestor e impulsor de un modelo integrador que genere nuevas alternativas de turismo cooperativo-sustentable, enriquecido por las enseñanzas e interacción con los pueblos. Entendemos que el mismo tiene una doble virtud al permitirnos compartir con nuestra comunidad universitaria los saberes aprendidos con nuestros hermanos en forma de Talleres de Capacitación abiertos a toda la comunidad, desde nuestra Universidad que reconoce y promueve, así, la pluralidad en la construcción de saberes.
Consideramos que es una modalidad de gestión del turismo que aúna tres ejes fundamentales: la sensibilidad especial con el entorno natural y la revalorización cultural; la búsqueda de sostenibilidad integral y el control efectivo del negocio turístico por parte de las comunidades.
Por ello, proyectaremos una forma de creación de emprendimientos turísticos participativos y autogestionados por las comunidades rurales y alentaremos a la comunidad universitaria y al turismo en general a conocer esta modalidad de Turismo Sustentable de Base Comunitaria.
Hablamos de un modo de implementar el turismo y la formación que intentan equilibrar las dimensiones económicas, medioambientales y culturales, con la particularidad de una gestión y organización anclada en las comunidades.
Liceo N° 9 DE 10 “Santiago Derqui” |
Elida Vaccaro Rectora |
Conesa 1855 CABA |
liceo9derqui@yahoo.com.ar |
Asociación Civil EFA Fortaleza Campesina -U.E.P. Nº 141 | Lucrecia Marcelli | Paraje Buena Vista – Campo Bermejo - Zona Rural General San Martín |
efafortalezacampesina@yahoo.com.ar |
Asociación Civil Movimiento Agua y Juventud Argentina | Elizabeth Fogwill | Cerrito 832 PB - CABA |
efogwill@aguayjuventud.org.ar Tel: 4816-5657 |
Nodo Argentino de Red Iberoamericana de Animación Sociocultural | Lic. Pablo Waichman | Luis Viale 235 - CABA |
nodoargentina@gmail.com |
Comunidad Aborigen de Guerrero y Termas de Reyes | Corina Farfan | Dpto. Manuel Belgrano, Pcia. de Jujuy, a 20km de San Salvador de Jujuy | corinadamiana@hotmail.com |
Comunidad Aborigen Chorcán | Cristobal Zerpa | Comunidad Chorcán, región del Zenta, Quebrada de Humahuaca, Dpto. Humahuaca | normaydemadrigal@gmail.com |
Educación – Cultura - Desarrollo sustentable de Turismo base comunitaria